lunes, 26 de marzo de 2018

AUTO-OBSERVACIÓN CLASE 1

Entre nuestros compañeros nos creamos uno al otro nuestros perfiles en grupos de 2 y este fue el resultado de la mía, bastante certero
Nombre: Jonathan Andrés Benjamín Mansilla Soto
Edad: 18 años
Estudiante de Psicología en La Universidad Austral de Chile
Risueño, Aspirante, Tranquilo

Breve Descripción de Mi:
Jonathan es un joven muy tranquilo, alegre y agradecido de su familia, tiene una gran capacidad de superación frente a los problemas.
Es alguien que busca salir a delante a costa de todo, teniendo un objetivo central que es titularse de psicología.
Le molestan las personas que llaman la atención sin razón o motivo

QUE ES EL MINDFULNESS


EL MINDFULNESS

Como mindfulness  se denomina, en psicología, la concentración mental plena que puede alcanzar una persona.Toma el nombre de la tradición budista, de forma más concreta del movimiento llamado Vipassana. Esta atención plena se acompaña de una profunda y honesta aceptación, aceptando nuestros sentimientos, ruidos externos, nuestro estado físico. Nuestro principal y único objetivo al practicar Mindfulness es el de observamos y dejarnos ser tal y como somos.

Para el mindfulness nuestra atención se debe enfatizar en el presente, y no absorbida por los problemas, sus causas y consecuencias, sin pensar en sus soluciones. En este sentido, es un estado mental que ayuda a las personas a distinguir entre los pensamientos útiles y los inútiles, siendo que estos últimos pueden llegar a ser perjudiciales.

Definición del concepto:La palabra mindfulness proviene del inglés y significa, literalmente, ‘estado mental’, pero podemos traducirla al español como ‘conciencia plena’ o ‘atención plena’.

Bibliografía: https://www.yaizaleal.com/mindfulness-definicion-guia-inicacion/ (Además aquí se describen formas de practicar el mindfulness).
https://www.significados.com/mindfulness/
https://es.wikipedia.org/wiki/Mindfulness_(psicolog%C3%ADa).

viernes, 23 de marzo de 2018

Mis expectativas sobre la asignatura Desarrollo Personal

- Desarrollar habilidades de conocimiento personal
- Socializar
- Meditar
- Ejercitar la mente y su concentración
- Pensar y reflexionar


REFLEXIÓN FINAL

En esta asignatura aprendí varias cosas de las que me había planteado en mis expectativas ya que habían bastantes cosas en nuestra personali...